En Av. Circunvalación toma rumbo a la ciudad de Victoria.
Victoria
Al llegar al final de esta ruta dobla hacia la derecha Victoria centro, pero ingresas a la ciudad. Enseguida de la curva hay una bajada y una rotonda (donde esta una YPF) dobla a la izquierda en la rotonda. Seguí el sentido de la ruta que es una especie de circunvalación de Victoria, pasas otra rotonda y seguí en el mismo sentido que venias rumbo a Gualeguay por la ruta provincial Nº 11.
Gualeguay
Al llegar a Gualeguay desembocas en una rotonda con una YPF, haces la rotonda y doblas a la izquierda (hay un cartel que dice Gualeguaychú y Zarate).
Seguís por esa calle como te va llevando, doblas a la derecha porque se termina la calle, pasas un montón de lomos de burros y vas a ver un par de frigoríficos. Al final de esta avenida vas a ver otra YPF y ahí doblas a la izquierda, pasas un puente angosto cruzas por un control policial y enseguida doblas a la izquierda rumbo a Gualeguaychú.
Gualeguaychú
Llegando a la ciudad vas a pasar por arriba de la autopista que viene de Bs As. Vos seguís por la ruta, vas a ver a tu izquierda el complejo industrial de Gualeguaychu.
Al ratito te vas a encontrar con la terminal, haces la rotonda y seguís en el mismo sentido que venias, desembocas en Av. General Artigas encontras otra rotonda donde la haces y seguís en el mismo sentido hasta Av. Rocamora (es un boulevard con palmeras en el medio) vas a ver una YPF y una plaza enfrente, tenes que doblar a la izquierda pero como hay semáforos no se puede, haces una cuadra doblas a la izquierda, otra cuadra y después a la izquierda nuevamente otra cuadra y ahora si a la derecha para tomar el Boulevard de las Palmeras vas a pasar una EG3 y seguís derecho por esa calle.
Casi saliendo de Gualeguaychu, te vas a encontrar con un CARREFOUR. Ahí doblas a la derecha donde está el cartel que dice a Puente Internacional. Son 40km.
Primero vas a cruzar un lugar que dice cruce fronterizo de gendarmería pero eso es solo para camiones, seguís cruzas el puente, pagas el peaje y recién ahí tenes que hacer aduana.
Si llega a estar cortado
En vez de doblar a la derecha en la rotonda del Norte, seguís derecho y esa ruta te saca a la ruta 14, que es la que te lleva a Colon. Pasas un peaje y llegas a Colon, no hay que entrar a la ciudad sino que seguís derecho rumbo al Puente Internacional.
Luego de hacer aduana ingresas al territorio uruguayo y vas a ir todo por la ruta 3 hasta la ciudad de San José. Primero bordeas la ciudad de Paysandú, seguís por la ruta y luego de 70 km llegas a Yung la atravesas y seguís por la misma ruta, luego de 120 km llegas a Trinidad la bordeas y seguis rumbo a San José. Luego ídem que por Fray Bentos.
Fray Bentos
Salís de la aduana y seguís siempre derecho por la ruta Nº 2 pasas un peaje (todos los peajes los podes pagar en pesos argentinos, uruguayos, dólare, reales, no te hagas problema por eso). Seguís, bordeas la ciudad de Mercedes (vas a cruzar un puente antiguo con la vía del tren en el medio, tenes un par de curvas y contra curvas) y seguís derecho por esa ruta siempre rumbo a Montevideo.
Pasas un par de pueblitos José Enrique Rodo, Florencio Sánchez, Ismael Cortinas, hasta llegar a Cardona.
Aquí tenes 2 opciones:
- A Montevideo por Rosario (Rosario Uruguay) para lo que tenes que doblar a la derecha o,
- Seguir derecho por donde venís que después vas a pasas por San José. Yo te aconsejo este segundo camino, ya que evitar un peaje, pasar por Montevideo y además cruzas pueblitos uruguayos que son muy pintorescos.
San José
Continuas por la ruta siempre rumbo Montevideo, al llegar a San José te vas a encontrar con una gran rotonda con una bandera uruguaya gigante en el medio, bordeas San José y desembocas en un par de Kilómetros en la ruta 1 que es una autopista que une Colonia con Montevideo.
- Opción #1: Montevideo
- Si tomas la opción 1. Luego de unos 60km vas a llegar al Peaje de Santa Lucia que es un peaje, cruzas el puente y seguis siempre derecho rumbo a Montevideo, ingresas a los accesos siempre que digan Montevideo Centro, después de ver a tu derecha el cerro de Montevideo y pasas por la refinería ANCAP dobla a la derecha e ingresas por donde diga Montevideo Puerto. Es decir cruza todo Montevideo por la rambla, son 35km de rambla y la misma termina en la interbalnearia que es una autopista que une Montevideo con Punta del Este, en la misma vas a tener dos Peajes.
- Opción #2 (la que me gusta a mí): Pueblitos pintorescos
- Después de San José de Mayo, los pueblitos por los que pasas son Santa Lucia, Canelones todo por ruta 11 dirección Atlántida. Cuando estas en el puente blanco que es para entrar a Atlántida, antes, a mitad del puente mas o menos, hay un cartel a la derecha que dice Al Este, toma esta dirección hace la curva que te lleva a la interbalnearia. Pasas unos peajes. En la interbalnearia a la altura del kilómetro 94 tomas el desvío a la derecha que tiene un cartel que te dice La Paloma. De ahí en más te falta Pan de Azúcar, San Carlos y Rocha. En la rotonda de Rocha doblas a la derecha para entrar a los 22 kilómetros a La Paloma.